Coding lab Ginobot Expandable Robot
$222.99
El Ginobot Expandable Robot de Engino, parte de la línea Coding Lab, es una plataforma de robótica educativa avanzada y modular que permite a niños y jóvenes aprender codificación, ingeniería y tecnología de forma progresiva. Este robot ha sido desarrollado pensando en el entorno escolar y de aprendizaje estructurado, combinando hardware versátil con software de programación visual y textual (por bloques, Python y más). Su arquitectura expandible permite integrar sensores, motores, luces, y módulos adicionales para adaptarse a una gran variedad de proyectos, desde los más básicos hasta los más complejos.
**Revisa la descripción completa para descubrir cómo puede contribuir al desarrollo de tu niño o niña.**
6 in stock
Ginobot es ideal tanto para introducir la robótica en educación primaria como para evolucionar hacia niveles más técnicos en secundaria. Su cuerpo principal incluye conectores para expansión, ruedas omnidireccionales, motores de alta precisión y sensores inteligentes, todo en un sistema robusto, seguro y reutilizable.
Edad: 9+
Cómo se utiliza:
El Ginobot es más que un juguete: es una plataforma de aprendizaje interactivo que se utiliza de forma escalonada:
- Construcción inicial (ensamblaje): El usuario comienza armando el robot siguiendo instrucciones detalladas en la app o en el manual. La estructura modular permite construirlo en distintas formas, adaptándose a las tareas o misiones del día.
- Programación por bloques (nivel básico): A través de la plataforma KEIRO de Engino, se puede programar el robot usando un entorno visual de bloques, al estilo de Scratch. Esto facilita el aprendizaje para niños sin experiencia previa en codificación.
- Programación avanzada (Python, C++): A medida que el alumno adquiere destrezas, puede programar el Ginobot en lenguajes textuales como Python, lo que lo convierte en una excelente transición hacia el mundo de la programación real.
- Expansión con sensores y módulos: Ginobot incluye conectores para agregar sensores de proximidad, seguimiento de línea, giroscopios, LEDs y más. Estos módulos permiten experimentar con proyectos de inteligencia artificial básica, robótica autónoma y control por sensores.
- Proyectos y retos educativos: El sistema viene acompañado de actividades pedagógicas alineadas con los estándares STEM, lo que permite desarrollar proyectos como:
- Robots seguidores de línea
- Detectores de obstáculos
- Drones terrestres con rutas programadas
- Simulaciones de semáforos o sensores ambientales
Cómo ayuda en el desarrollo:
- Pensamiento computacional y programación estructurada: Desde los primeros pasos con bloques hasta la escritura de código en Python, los estudiantes desarrollan la capacidad de estructurar instrucciones, trabajar con bucles, condicionales y lógica algorítmica.
- Ingeniería aplicada y resolución de problemas reales: Al construir un robot que responde a comandos, sensores o entornos, los niños viven la experiencia del diseño, prueba y ajuste, propia del proceso ingenieril.
- Creatividad tecnológica e innovación: Ginobot permite construir soluciones únicas, diseñar comportamientos personalizados y desarrollar inventiva al experimentar con nuevas funciones, integraciones y formas.
- Habilidades prácticas en electrónica y mecatrónica: A través de los sensores, motores y microcontroladores, el estudiante se familiariza con circuitos, señales, corriente y principios básicos de robótica real.
- Motricidad fina, coordinación y visualización 3D: El montaje y manipulación de las piezas mejora la destreza manual, el enfoque visual y la capacidad para representar objetos en el espacio.
- Trabajo en equipo y pensamiento colaborativo: Ginobot es ideal para el aula: permite desarrollar proyectos grupales donde se asignan roles, se discuten soluciones y se trabaja por un objetivo común, favoreciendo habilidades sociales y liderazgo.
El Ginobot Expandable Robot de Engino es una solución educativa integral para introducir, profundizar y dominar conceptos de robótica y codificación desde la infancia hasta la adolescencia. Su capacidad para crecer con el usuario, tanto en hardware como en software, lo convierte en una inversión educativa estratégica, adaptable a distintos niveles, necesidades y contextos. Ideal para escuelas, laboratorios de STEM, programas extracurriculares o padres que buscan una herramienta potente para impulsar el pensamiento científico y tecnológico desde casa.



















