Contemos las Sílabas
$13.99
Edad recomendada / para qué nivel es apto
-
Se recomienda para niños de 4 años en adelante.
Contenido del juego
- 56 laminas. (17 x 12 cm)
- Cada lámina incluye una imagen (que representa la palabra) como apoyo para que el niño relacione la palabra con su representación visual. Las láminas muestran la palabra dividida en sílabas o permiten que el niño realice la división/reescritura (práctica).
Cómo contribuye al desarrollo
-
Conciencia fonológica
Trabajar con sílabas es una parte esencial del desarrollo fonológico: ayuda a los niños a entender que las palabras están compuestas de unidades más pequeñas (sílabas), lo cual es un paso previo a la lectura y escritura. -
Segmentación silábica
Al identificar cuántas sílabas tiene una palabra, el niño aprende a fragmentar el “sonido” de la palabra en piezas manejables. Esto refuerza su habilidad para discriminar unidades fonológicas. -
Relación sonido-grafía
Las láminas con la división silábica visual ayudan al niño a conectar los sonidos que él pronuncia con la forma escrita (cómo se ve la palabra dividida). -
Práctica reiterada / escritura
Permite que el niño practique escribir la palabra (o sus sílabas) repetidamente, lo que fomenta la memorización y la familiaridad con la estructuración silábica. -
Apoyo visual / cognitivo
Las imágenes ayudan al niño a reconocer la palabra antes de dividirla, lo que facilita el puente entre el vocabulario visual y el manejo fonético. -
Autoevaluación y refuerzo
El niño puede revisar sus propias divisiones comparándolas con la versión correcta (si las láminas traen la división ya indicada), lo que fomenta la autocorrección y refuerzo del aprendizaje.
Conclusión del mismo
En resumen, “Contemos las sílabas” de Dactic es un material educativo sencillo pero muy útil para introducir a los niños en la práctica de segmentación silábica. No es un juego complejo con reglas múltiples, sino más bien una herramienta de apoyo para docentes, padres o terapeutas del lenguaje.
Su fortaleza radica en:
-
su facilidad de uso (tarjetas/láminas listas para usar),
-
su enfoque concreto (trabajo con sílabas),
-
su adecuación para edades tempranas (a partir de 4 años),
-
y su aporte al desarrollo fonológico prelectoral.











