Formemos Palabras
$29.99
“Formemos Palabras (Evaflex)”es ideal para “iniciarse en la lectoescritura” permitiendo que el niño reconozca las letras, identifique sílabas y forme sus primeras palabras con apoyo visual. Este material consiste en 15 cartillas dobles y unas 40 fichas plásticas con sílabas e imágenes.
Edad
- Apto para niños de 5 años en adelante.
Contenido de la caja
-
15 cartillas dobles (con imágenes e indicios para formar palabras)
-
Aproximadamente 40 fichas plásticas con sílabas / unidades de palabra que el niño puede manipular.
- 30 láminas.
Cómo ayuda al desarrollo
-
Desarrollo de conciencia fonológica / silábica
-
Al hacer que el niño observe palabras con partes faltantes y complete sílabas, se estimula la capacidad de percibir y manipular unidades fonéticas (sílabas, fonemas) dentro de las palabras.
-
Esto es clave para la adquisición de la lectura y escritura, pues uno de los prerrequisitos para aprender a leer es reconocer cómo se descompone una palabra en sonidos o sílabas.
-
-
Estimulación del vocabulario y asociación imagen-palabra
-
Las láminas con imágenes ayudan a que los niños asocien visualmente una imagen (objeto) con su nombre, fortaleciendo la relación entre representación gráfica y palabra hablada.
-
Al completar frases o palabras que faltan, se potencia la expansión de vocabulario y la comprensión del contexto lingüístico.
-
-
Reconocimiento y familiarización con letras y sílabas
-
En la versión Evaflex, las fichas con sílabas permiten que el niño manipule unidades escritas (por ejemplo, sílabas “ma”, “ta”, “ro”, etc.) y las combine para formar palabras, fomentando el reconocimiento alfabético progresivo.
-
De esta manera se introduce de manera escalonada el paso del lenguaje oral al lenguaje escrito.
-
-
Desarrollo cognitivo de tipo lógico / estratégico
-
Al completar palabras faltantes, el niño debe utilizar pistas visuales, conocimiento previo del vocabulario, fonética, y razonamiento para deducir la parte faltante.
-
Esto promueve habilidades de inferencia, atención, discriminación de sonidos y sílabas, y pensamiento analítico.
-
-
Integración lúdica / motivación
-
El uso de imágenes, láminas vistosas y el componente de “juego” hace más atractiva la práctica lingüística, lo que motiva a los niños a participar activamente sin que lo perciban como una tarea estrictamente escolar.
-
-
Apoyo para profesionales / uso terapéutico
-
Debido a su estructura, este tipo de materiales puede ser utilizado por fonoaudiólogos como herramienta de intervención para niños con dificultades del lenguaje, reforzamiento de conciencia fonológica y reeducación lingüística.
-
Conclusión
El propósito fundamental de “Formemos Palabras” es servir como una herramienta puente entre el lenguaje oral y la escritura emergente, facilitando el reconocimiento de sílabas, el fortalecimiento de la conciencia fonológica, la asociación imagen-palabra y el desarrollo del vocabulario en etapas tempranas.
Al practicarse de manera sistemática y guiada, este tipo de material puede reducir la brecha entre aquellos niños que tienen exposición temprana al lenguaje gráfico y aquellos que no, apoyando una mejor transición hacia la lectoescritura formal. En un contexto ideal, ayuda a:
-
Mejorar la capacidad de los niños de segmentar y manipular unidades lingüísticas (sílabas) — una habilidad esencial para aprender a leer.
-
Aumentar la confianza del niño en el uso del lenguaje escrito a través del éxito progresivo de completar palabras.
-
Generar una experiencia positiva con el lenguaje escrito que potencie el gusto por leer y escribir.
-
Ofrecer al docente o terapeuta una herramienta manipulativa, visual y motivadora para trabajar con grupos o de forma individual.
En resumen: Formemos Palabras es un recurso educativo-didáctico con diseño lúdico que promueve habilidades fundamentales para el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura, especialmente útil en etapas iniciales de escolaridad o en intervenciones de lenguaje.











