How Inertia Works?
$31.99
Es un kit de ciencia-ingeniería, parte de la línea STEAM Labs / Engino, cuyo objetivo es enseñar sobre la inercia y la conversión de energía, usando experimentos y construcción de modelos, con énfasis en cómo estos conceptos aplican en la vida cotidiana — especialmente tomando como ejemplo un invento muy importante del siglo XX: el cinturón de seguridad.
7 in stock
Edad
-
Apropiado para niños de 8 a 12 años o más.
Contenido dentro de la caja
-
Un conjunto de piezas de construcción plásticas (Engino), con partes suficientes para montar lo que llaman un crash test rig (un modelo experimental para simular choques)
-
Un folleto o cuadernillo coloreado con teoría sobre leyes de Newton, historia breve de estas leyes, etc.
-
Instrucciones de construcción fáciles de seguir para los modelos incluidos.
-
Hojas imprimibles (“printable skins”) con diseños/pre-sketches que los niños pueden pintar, cortar y adherir a sus modelos para personalizarlos.
-
Un cuestionario para poner a prueba su comprensión de los conceptos STEM aprendidos.
-
Experimentos prácticos de STEM relacionados con la inercia y conversión de energía.
-
Posiblemente (dependiendo de la versión) una app de Realidad Aumentada (AR) que complementa el contenido, haciéndolo más interactivo.
Además, la caja tiene unas 110 piezas plásticas de construcción.
Cómo ayuda al desarrollo
Este tipo de kit educativo aporta al desarrollo del niño/a de varias formas:
-
Comprensión de conceptos científicos: Entender qué es la inercia, cómo funciona, su relación con las leyes de Newton, y la conversión de energía. No sólo teoría, sino con experimentación.
-
Pensamiento crítico y método científico: Plantear hipótesis, medir resultados, comparar lo esperado con lo observado (por ejemplo, en los choques con el crash test rig).
-
Habilidades manuales y motrices: Armar modelos, manipular piezas pequeñas, pintar y decorar, recortar, ensamblar.
-
Creatividad y diseño: La parte de “skins imprimibles” permite que los niños decoren sus modelos, fomentando la creatividad, el sentido estético, el diseño personalizado.
-
Integración STEAM: The “A” de Arts (arte/diseño) se incorpora junto con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), lo que ayuda a que el aprendizaje sea más completo y atractivo.
-
Capacidad de seguir instrucciones y paciencia: El montaje, los pasos para los experimentos, pintar, probar, etc., requieren seguir instrucciones, planificar, comparar resultados, quizá corregir errores.
Conclusión
Al final de trabajar con este kit, los niños:
-
Entenderán qué es la inercia: cómo los objetos tienden a mantener su estado de movimiento (o reposo) a menos que una fuerza actúe sobre ellos, y cómo esto se aplica en situaciones reales — por ejemplo, cómo funciona un cinturón de seguridad al frenar un automóvil. Engino
-
Reconocerán cómo la energía puede transformarse de una forma a otra y entenderán el papel que juega la energía cinética en el movimiento y en los choques.
-
Tendrán un modelo físico (crash test rig) que les permite ver de forma tangible lo que sucede durante un choque (momentos de impacto, fuerzas, deformaciones, etc.).
-
Mejorarán su comprensión de la historia científica (Newton, leyes del movimiento) y de cómo esos conceptos se aplican actualmente.
-
Ampliarán su habilidades de diseño, de creatividad, de precisión manual y de resolución de problemas.
En resumen: el objetivo es que no sólo sepan la teoría, sino que puedan experimentar, construir, probar, ver en la práctica cómo funcionan fuerzas como la inercia, lo que hace que el aprendizaje sea más memorable y aplicable.









