Sweet Victory
$27.99
Sweet Victory es un juego de mesa diseñado para 2 a 4 jugadores, publicado por ThinkFun / Ravensburger. El objetivo del juego es competir para ver quién logra reorganizar sus piezas lo más rápidamente posible para que coincidan con la imagen de una carta de reto, usando solo una mano. Hay rondas rápidas, y al final gana quien más puntos haya acumulado.
Out of stock
Edad
- a partir de los 8 años.
Contenido del juego
Dentro de la caja encontrarás los siguientes componentes:
-
4 bases o soportes para cada jugador (stands)
-
36 piezas que los jugadores usarán para formar sus pilas / configuraciones
-
1 Trofeo (Trophy Topper) que se obtiene al completar primero la configuración de la carta ronda
-
20 cartas de reto de doble cara (challenge cards)
-
1 carta para configurar el torneo (“Tournament Setup card”)
-
Manual de instrucciones
Cómo ayuda al desarrollo
Sweet Victory tiene varios beneficios en términos de desarrollo cognitivo, motor y social:
-
Coordinación mano-ojo: Los jugadores deben mover piezas físicas con rapidez, usando sólo una mano, lo que ayuda a mejorar precisión y rapidez al coordinar lo que ven con lo que hacen con la mano.
-
Agilidad mental y velocidad: En cada ronda, hay que observar una imagen, identificar cómo debe quedar la configuración y ejecutarla lo más rápido posible. Esto entrena rapidez de pensamiento, atención visual, y procesamiento de la información.
-
Comparación visual / reconocimiento de patrones: Ver la carta y comparar con la disposición de piezas que uno tiene, decidir qué pieza mover y dónde. Implica habilidades de análisis visual.
-
Competencia saludable y habilidades sociales: Es un juego competitivo en el que participan varios jugadores (2-4). Esto promueve respeto de turnos, motivación para mejorar, aprendizaje de ganar/perder.
-
Motivación y autoeficacia: Al ser un juego de velocidad y mejora, los jugadores pueden ver su progreso (por ejemplo, bajar el tiempo) lo que les da satisfacción.
Conclusión
Sweet Victory es un juego ágil, divertido y bien diseñado para grupos pequeños/familias. Combina velocidad física con atención visual y estrategias simples de reorganización. No es un juego pesado en reglas complejas, lo que lo hace ideal para niños (a partir de los 8 años) y adultos que buscan algo dinámico, rápido para jugar en sesiones cortas.
Puntos fuertes:
-
Fácil de aprender, rápido de jugar.
-
Buena interacción entre jugadores.
-
Retos suficientes para mantener el interés (varias cartas de reto, rondas)







